
Done libros para la biblioteca
Las donaciones de libros son una importante fuente de incremento para los fondos bibliográficos, la Biblioteca Pública de la Fundación Antonio Romero, se complace en recibir donaciones que fortalezcan y enriquezcan nuestro acervo bibliográfico, y que permitan promover la generación de nuevo conocimiento en todos los ámbitos del saber; que contribuyan al cumplimiento de nuestros objetivos institucionales y, por sobre todo, que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje tanto de pregrado como de postgrado e investigación.
PUNTOS A TENER EN CUENTA CUANDO NOS DONE LIBROS
El que dona un libro dona sabiduría. Comparta conocimiento, de a otros la oportunidad de saber, de ir más allá de lo que conocen.
A continuación algunas consideraciones pertinentes que le pueden servir de orientación en el momento de hacer la donación:
Donaciones que nos interesan
- Las más recientes ediciones de libros de texto.
- Libros que se encuentren en buen estado físico.
- Libros cuyo contenido siga siendo vigente.
- Si el título no existe en el acervo o que sólo exista una copia.
- Se valorarán especialmente las ediciones únicas o de corta tirada y aquellos ejemplares con dedicatorias y anotaciones del autor o de personajes que puedan ser considerados de importancia en el ámbito cultural, científico o intelectual.
Donaciones que no nos interesan
- Libros o revistas promocionando productos o lugares turísticos del mundo.
- Libros de carácter obsceno o pornográfico.
- Libros amarillos, manchados, mojados, con hongos, parásitos, rotos, o rayados.
- Libros cuyo tamaño o número de páginas no permite el tratamiento adecuado por parte de la Biblioteca.
- Libros cuyo contenido no sea relevante para el perfil académico.
- Se recibirá sólo el material que no comprometa el buen estado de la colección existente.
Se aceptan libros de las siguientes áreas, siempre y cuando la edición cumpla con nuestra política de vigencia, a no ser que se trate de un autor clásico o el tema esté tratando en sus aspectos teóricos.
- Humanidades (Literatura, Arte, Filosofía, Historia) – No importa el año de edición.
- Ciencias Sociales (Derecho, Economía, Finanzas, Mercadotecnia): Vigencia de la edición: No más de cinco años de antigüedad.
- Ciencias (Matemáticas, Física, Química, Biotecnología): Vigencia de la edición: No más de ocho años de antigüedad.
- Ingenierías (Ing. Civil, Ing. Eléctrica, Ing. Industrial, Ing. Química, Ing. Mecánica) Vigencia de la edición: más de cinco años de antigüedad .
- Computación (Software, Hardware, Redes): Vigencia de la edición: No más de dos años de antigüedad.
- Libros en el área Ecológica y Ambiental. Idea que surge de la convicción que tenemos de querer ayudar a difundir una ecocultura, y permitir el acceso a esta a la mayor cantidad de personas posible.
- Publicaciones periódicas: si el título forma ya parte de una colección, buscaremos completar los años o los números inexistentes. Si el título no forma parte del catálogo, se tendrá en cuenta su utilidad dentro de la colección, el espacio disponible en la Biblioteca y la consideración del valor de la donación. Sólo se ingresarán a la colección, cuando la existencia de volúmenes o números supere los 5 fascículos.
Procedimiento
Antes de realizar cualquier donación, el donante o persona conocedora de una posible donación, deberá contactarnos en persona o a través de correo postal, electrónico o teléfono.
Las donaciones de material bibliográfico las adminitmos en función de su valor cultural y bibliográfico, de las necesidades de los usuarios. sin ningún tipo de condición por parte de la persona o institución que las efectúe (salvo casos excepcionales que serán evaluados individualmente). Una vez aceptado el material, la Fundación se convierte en propietaria del mismo, teniendo potestad para decidir su ubicación, uso y destino final y se adjudica el derecho sobre el material y no podrá aceptar exigencias tales como:
- Distribución temática que difiera con el sistema normalizado existente.
- Almacenamiento privilegiado frente al resto de la colección.
- Nombramiento preestablecido de colecciones o de salones en honor de los donantes.
- Trato preferencial y uso restringido. (Sólo se asignará estas características de uso, a material que sea catalogado como histórico valioso)
En la medida de lo posible, les agradecemos que nos den una breve descripción del contenido de la donación (número de volúmenes, áreas de conocimiento, fechas de publicación, estado de conservación, etc.) o un inventario, así como cualquier instrumento de descripción bibliográfica disponible que pueda existir (catálogos, listados) con el fin de facilitar la tarea de selección y podamos determinar su posible incorporación a la Biblioteca.
Una vez recabada la información sobre la donación, nos pondremos en contacto con la institución o particular que la realiza para comunicarle nuestra aceptación o rechazo así como las condiciones del traslado y en su caso, los trámites de cesión.
Reconocemos las donaciones recibidas mediante una carta de agradecimiento y de igual manera en caso de rechazo, comunicaremos al donante, siempre que sea posible, la no aceptación de la donación, con nuestro agradecimiento y la indicación del lugar y plazo para la retirada de dichos ejemplares, si procede.
Haga clic acá, para registrarse como donador de libros. Muchas gracias!! Su donación cambiará vidas!
¡Con solo $ 3.100 pesos colombianos al día, usted puede hacer que Estudiantes Guadueros de excelente desempeño académico y de escasos recursos tengan un futuro lleno de oportunidades! «Hay mayor alegría en dar que en recibir»