CASA TOMADA Y OTROS CUENTOS
Autor: JULIO CORTÁZAR
Editorial: ALFAGUARA
Año: 2005.
Apareció por primera vez en la revista Anales de Buenos Aires. El cuento —un ejemplo temprano de las narraciones fantásticas cortazarianas— comienza de manera realista e introduce paulatinamente un ambiente de distorsión de las leyes naturales. Además es quizá la novela de Cortázar que mayor cantidad de estudios ha generado
Entre los recursos que se harían habituales en el cuento de Cortázar se cuentan el uso de signos gráficos(en este caso, paréntesis) como reflejo de la censura. Cortázar se basó en una casa de la ciudad de Chivilcoy, todavía en pie sobre las calles Suipacha y Necochea.
Cuando se le preguntó, Cortázar dijo que ‘La Casa Tomada’ se inspiró de una pesadilla que tuvo y que cuando despertó de esta pesadilla inmediatamente comenzó a escribir la historia.