LIBRO DE LA SEMANA: La Cultura de la Tecnología.
AUTOR: Arnold Pacey
«Gran parte de la reflexión reciente sobre la tecnología se centra en los objetivos supuestamente conflictivos de crecimiento económico y la protección del ambiente, problemas que con frecuencia distraen la atención de otros conflictos subyacentes», señala el autor de este trabajo, quien, apoyándose en su experiencia docente y en sus compilaciones sobre tecnología y salud pública, cuestiona los conceptos tradicionales de aquélla y propone nuevos enfoques.
Arnold Pacey se remite a una idea general predominante: que la tecnología es amoral en esencia.
Independientemente de los valores culturales, morales y políticos -abunda, el término tecnología ha adquirido una enorme carga significante que depende tanto de su contexto social como de los conflictos suscitados dentro y fuera de éste.
El autor, así, considera necesario que se detecten los ideales, los valores y la visión que subyacen en las innovaciones e investigaciones tecnológicas, para que se entienda su dimensión cultural. Pues asegura- culparlas de antemano de las hambrunas que padecen los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, de las elevadas tasas de mortandad infantil en las clases sociales más desprotegidas o de la contaminación ambiental es olvidarse de la responsabilidad que comparten también la gran industria, la experimentación militar y las decisiones políticas.
