LIBRO DE LA SEMANA

LIBRO: Aquellos Rojos Años

AUTOR: Eduardo Camacho G.

Es un testimonio de primera mano de un superviviente. La idea central del libro es contar los sucesos acaecidos entre el a o 1936 y el año 1945, narrando con lujo de detalles, lo que sufrí durante aquella época tan oscura de su vida. La obra es un diario narrativo donde el autor escribe los recuerdos que tiene. No solo nos cuenta una historia real, donde nos muestra sus impresiones y las emociones de quienes le rodeaban. No es el relato frio de una crónica. Se construye un discurso basado en los recuerdos y las opiniones de un hombre de campo, aunque con educación, pues es el hijo de un maestro. También muestra las relaciones con otros personajes, algo que enriquece el relato pues les da humanidad. En las primeras paginas, en los días previos al golpe, el autor se define como favorable a las juventudes libertarias, sin embargo a medida que avanza la novela y cuando comprueba el estado general de frente, evoluciona a posiciones de mayor cercanía al gobierno republicano que a la revoluciones. También podemos ver como el se auto analiza, sus pensamientos y acciones, hablando de como nota su inexperiencia o describe sus ansias de aventura. Se nota que esta escrito en una poca de madurez debido a la honestidad con la que lo relata, tras haber vivido una vida de militante en el exilio. En definitiva, es una obra de gran interés que nos muestra la vida de un hombre que padeció los horrores del siglo XX y nos permite ver los sucesos desde segunda persona, apoyándose en su punto de vista. El discurso esta muy bien hilado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts