Justos por pecadores Autor: Fernando Quiroz Editorial: Alfaguara Año: 2008 «Diría que me acosaban los malos pensamientos. Que la tentación de la carne estaba a punto de ganarme la partida.
Mes: agosto 2019
¡¡LUDOTECA!!¡¡LUDOTECA!!
¡¡LUDOTECA!!Proyecto que promueve el desarrollo de la lectura,imaginación, lenguaje, memoria y desarrollo físico.Con actividades de manualidades, titeres, rondas y juegos.
RECOMENDADO DE LA SEMANARECOMENDADO DE LA SEMANA
EL LIBRO DE LA SEMANA El Otoño del PatriarcaAutor: Gabriel García MárquezEditorial: Circulo de LectoresAño: 1975 Los personajes que se desarrollan en el otoño del patriarca está el dictador que
LUDOTECALUDOTECA
¡¡LUDOTECA!!Proyecto que promueve el desarrollo de la lectura,imaginación, lenguaje, memoria y desarrollo físico.Con actividades de manualidades, titeres, rondas y juegos.
RECOMENDADO DE LA SEMANARECOMENDADO DE LA SEMANA
EL LIBRO DE LA SEMANA Trópico de CapricornioAutor: Henry MillerAño: 2002Tras la fama que le reportó Trópico de Cáncer (1934), Henry Miller confirmó la valía de su propuesta literaria con
RECOMENDADO DE LA SEMANARECOMENDADO DE LA SEMANA
EL LIBRO DE LA SEMANA Con las manos en alto Autor: German Castro Caycedo Editorial: Planeta Año: 2001 Es un libro fuerte y polémico que narra episodios de la guerra
¡¡LUDOTECA!!¡¡LUDOTECA!!
Programa de LUDOTECA, hoy con actividades de elaboración de títeres de papel, juegos, dibujos y lectura.
LOS LIBROS VIAJAN A LAS VEREDASLOS LIBROS VIAJAN A LAS VEREDAS
«Los libros viajan a las veredas», hoy con la visita a la escuela de la vereda Carbonera, bajo la coordinación de la Profesora Zulima Ortiz, Profesor Dagoberto Chavarro, Yolanda Soler
¡¡PROYECTO LUDOTECA!!¡¡PROYECTO LUDOTECA!!
Inicio programa LUDOTECA, con lecturas, juegos, manualidades, titeres y proyección de películas.Con participación de niños entre cinco y diez años.
RECOMENDADO DE LA SEMANARECOMENDADO DE LA SEMANA
EL LIBRO DE LA SEMANAOrgullo y PrejuicioAutor: Jean AustenEditorial: Euroliber La historia transcurre en una zona rural de Inglaterra a comienzos del siglo XIX.Elizabeth Bennet, la segunda hija, es la